Sònia Parella
Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora titular del Departamento de Sociología de la UAB y directora del GEDIME. Desde 2008 coordina el Programa de Doctorado en Sociología de la UAB.
Sus intereses de investigación incluyen: migración, etnicidad y género desde una perspectiva interseccional; trayectorias laborales de personas migrantes en España; empresariado étnico; prácticas transnacionales en contextos de movilidad y migración; migración de retorno, circularidad y remigración.
Carlota Solé
Doctora en Economía y en Sociología, Catedrática de Sociología y profesora emérita del Departamento de Sociología de la UAB. Fundadora del GEDIME.
Sus intereses de investigación incluyen: teorías de la modernización, corporatismo regional, abordaje transnacional en el estudio de las migraciones, y estudio de los fenómenos sociales vinculados a las migraciones y las minorías étnicas –procesos de integración, racismo y discriminación; empresariado étnico; mujer inmigrante.
Teresa Sordé Martí
Doctora por la Universidad de Harvard (2007) y por la Universidad de Barcelona (2004), y profesora agregada Serra Húnter del Departamento de Sociología de la UAB.
Sus principales líneas de investigación son la discriminación y exclusión social, la superación de desigualdades, migración, minorías étnicas y género. Recientemente también ha investigado sobre el impacto social de la ciencia.
Ainhoa Flecha
Doctora en Sociología y profesora del Departamento de Sociología de la UAB. Es miembro del GEDIME y del CER-Migracions.
Entre sus líneas de investigación destacan los grupos culturales, la sociología de la educación y los estudios de género.
Olga Serradell
Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona. Investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del GEDIME. Actualmente es la Coordinadora general de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología.
Desde el inicio de su trayectoria ha realizado contribuciones sobre la superación de desigualdades de grupos culturales socialmente vulnerables como el pueblo gitano o la comunidad arabo-musulmana a través de la educación. El trabajo realizado especialmente con mujeres arabo-musulmanas la ha llevado a reforzar una línea de investigación sobre género, ciudadanía e inmigración.
Alisa Petroff
Licenciada en Sociología por la Universidad de Granada (2006) y Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (2013). Actualmente es investigadora postdoctoral de la UAB.
Sus intereses de investigación incluyen: trayectorias de migrantes rumanos cualificados, migración de retorno, circularidad y remigración, acceso a la salud por parte de población inmigrante.
Berta Güell
Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona (2007) y Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (2017). Actualmente es investigadora postdoctoral de la UAB con una beca de la Fundació Josep Irla.
Sus líneas de investigación son: empresariado étnico, estudios sobre la migración pakistaní, políticas de inmigración e integración, discriminación e interseccionalidad, y migración y mercado de trabajo.
M. Mar Ramis
Máster en Antropología Social Cultural por la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica) y Doctora en Sociología por la Universitat de Barcelona. Ha sido investigadora Postdoctoral en el Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona y del GEDIME y actualmente es profesora asociada de la Universitat de Barcelona.
Sus intereses de investigación incluyen: inclusión de minorías y migrantes a través de la educación, actuaciones que previenen el fracaso escolar.
.
Emilia Aiello
Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde desarrolló sus tesis en el marco de una beca predoctoral financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (FPU, 2013- 2016). Actualmente es investigadora post-doctoral en la Universidad de Barcelona.
Sus intereses de investigación incluyen los grupos sociales más vulnerables se organizan a nivel de base para superar las desigualdades y mejorar sus condiciones de vida.
Massoud Sharifi Dryaz
Doctor en Sociología por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales-Paris (2015). Actualmente es profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador asociado de CADIS (Centre d’Analyse et d’Intervention Sociologiques-EHESS-Paris).
Sus intereses de investigación incluyen: Sociología política, Políticas públicas, Estudios de Conflictos, Estudios de minorías, Migración, Refugiados y desplazados forzados, Movilización de la diáspora.
Paola Contreras Hernández
Licenciada en Historia y Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005), Chile. Doctorado en Sociología por la Universidad de Barcelona (2017). Actualmente es investigadora postdoctoral del GEDIME (UAB) con una beca de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología CONICYT (Chile).
Sus líneas de investigación incluyen: Migración, Género, Fronteras, Racismo, Interseccionalidad y Epistemologías feministas
Clara Piqueras
Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Valencia (2011), Máster Interdisciplinario en Migraciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona (2012), y Máster Oficial en Migraciones Internacionales por la Universidade da Coruña (2014). Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB y becaria FPI.
El título provisional de su tesis es “Estrategias de movilidad de la población colombiana en España: migración de retorno, remigración y circularidad”.
Zaida Franco
Licenciada en Pedagoga, y máster en Investigación en Intervenciones Sociales y Educativas (2012) por la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora asociada la Facultad de Educación en la UB y doctoranda en Educación y Sociedad en la Universidad de Barcelona.de la misma universidad.
El título provisional de su tesis es: “Heroínas en tierras lejanas: La integración de las mujeres bolivianas en Barcelona”
Daniela Poblete Godoy
Licenciada en Sociología (2010) y Socióloga por la Universidad de Concepción (2011), Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad por la Universidad de Chile (2015). Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología UAB y becaria CONICYT (Becas Chile).
El título provisional de su tesis es “Hombres haitianos en Chile: un debate sobre masculinidades, cuidado de la infancia y políticas públicas”.
Thales Speroni
Licenciado (2010) y máster en Sociología por la Universidad Federal del Rio Grande do Sul – UFRGS (Porto Alegre, Brasil) (2012). Actualmente es becario de la Coordinación de Formación de Personal de Educación Superior – CAPES (Brasil) y doctorando en sociología en la UFRGS, en el ámbito del grupo de investigación Trabajo y Justicia Social (Just), y en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde está vinculado al Grupo de Estudios de Inmigración y Minorías Étnicas (GEDIME).
El título provisional de su tesis es “La protección social en un mundo en globalización:Familias transnacionales bolivianas en São Paulo y Barcelona”
Liliana Reyes
Máster en Política Social, Trabajo y Bienestar por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es doctoranda en sociología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, y estudiante de estancia de investigación invitada por el GEDIME. Su tesis doctoral se basa en analizar las trayectorias migratorias y condiciones de vida de colectivos centroamericanos en Barcelona.
Sus líneas de investigación: Género y migración, Mujeres migrantes latinoamericanas, mexicanos migrantes en Nueva York, condiciones de vida.
Merlys Mosquera Chamat
Licenciada en Educación – mención Ciencias Pedagógicas (2003) y especialista en Procesos de Aprendizaje (2006) de la Universidad Católica Andrés Bello-Caracas; Magister en Migración con énfasis en investigación e intervención social de la Universidad de Comillas (2007); Magister en Acción Humanitaria de la Universidad de Deusto y el University College Dublin (2009); actualmente es doctoranda de Sociología en la UAB.
El título provisional de su tesis es: “El liderazgo femenino y la gobernabilidad del desplazamiento forzado en las regiones fronterizas de Colombia”.
João Pedro Silveira Martins
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil, 2015); Máster en Sociología por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil, 2018).
El título provisional de su tesis es «Social Integration of gay and lesbian migrants: a study of narratives from São Paulo and Barcelona»
Janna Dallmann
Licenciada en Sociología y Antropología Social/Etnología Europea por la Georg-August Universidad en Göttingen (Alemania) (2013), Máster en Estudios Socio-Culturales en la Universidad Europea Viadrina en Frankfurt Oder (Alemania) (2017). Actualmente es doctoranda del departamento de Sociología de la UAB y del departamento de Sociología de la Diversidad de la Universidad de Kassel (Alemania).
El título provisional de su tesis es: “La ‘Feria Boliviana’ en Tacna: Negociando nacionalidad en la frontera peruano-boliviana-chilena”.
María Fernanda Barrera Rodríguez
Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales, mención Ciencia Política por la Universidad de Chile (2016), Titulo de Administradora Pública (2017). Magister en Ciencia Política por la Universidad de Chile (2018). Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB y becaria CONICYT por el Estado de Chile.
El título provisional de su tesis es “Desecuritizar la inmigración: análisis de las prácticas de organizaciones (pro) migrantes en Chile desde 1990 a 2018”.
Catarina Isabel Alves Vieira da Cunha
Doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB
Licenciada en Política Social por la Universidad Técnica de Lisboa, Posgrado en Intervenciones psicológicas con inmigrantes, refugiados y minorías por la Universidad de Barcelona, y Máster de Mujeres, Género y Ciudadanía por el Instituto Interuniversitario de Estudios de Género de Cataluña (IIEDG). Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB.
El título provisional de su tesis es “Gender perspective and Cultural Competence in Social Work – Generating a methodological tool to assist immigrant women”.
Angélica Sofía Majey Hernández
Doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB
Trabajadora Social por la Universidad de la Salle, Bogotá, D.C., Colombia (2017), Máster en Política Social, Trabajo y Bienestar por la Universidad Autónoma de Barcelona (2019). Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB.
El título provisional de su tesis es “Participación política de los pueblos indígenas en Bogotá, D.C. Una aproximación desde la Política Pública para los Pueblos Indígenas y la Política Pública de Equidad de Género.”
Montserrat Soria Bonich
Doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB
Licenciada en Sociología por la Universidad de Barcelona (2004), Posgrado en Políticas Sociales y Comunitarias por la Universidad Autónoma de Barcelona (2006), y Máster en Investigación Sociológica Aplicada (MISA) por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB.
El título provisional de su tesis es “Jóvenes Migrantes Solos. Identidades y violencia.”
Catalina Ramírez
Doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB
Trabajadora Social (2017) y Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente (2019) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en estudios de género de la Universidad de Chile (2018). Actualmente es doctoranda del Departamento de Sociología de la UAB y becaria CONICYT por el Estado de Chile.
El título provisional de su tesis es «El comercio digital de pequeña escala desarrollado por mujeres migrantes en Santiago de Chile»