Identificar los perfiles de los estudiantes gitanos/as en universidades españolas y las barreras a las que se enfrentan, con el objetivo de definir acciones basadas en evidencias que contribuyan a superar esas dificultades y por consecuencia aumentar la graduación de estos estudiantes.
Permite describir la realidad y contribuir a su transformación, promoviendo los impactos sociales, políticos y científicos de investigación. Partiendo de un enfoque de métodos mixtos que combinan técnicas cualitativas, tales como la revisión de la literatura y el análisis documental, cuestionarios, entrevistas en profundidad, grupos de discusión e historia de la vida diaria con un estudio longitudinal.
Se estima que la población gitana es de 350.000 habitantes (MSPSI,2011)
Se estima que la población gitana es de 65.000 habitantes (MSPSI,2011)
Ainhoa Flecha presentó el proyecto UNIROMA en el "Online webinar: Roma students at university: main research findings and recommendations".
Equipo del proyecto publica artículo académico que muestra los resultados del trabajo de campo cuantitativo y cualitativo.
Olga Serradell presentó el proyecto UNIROMA en la jornada de investigación GEDIME 2021-2022
Equipo del proyecto publica artículo académico que muestra los resultados del trabajo de campo cuantitativo.
Se realizó la conferencia gestión y políticas para fomentar la inclusión de la población gitana en la universidad.
Inscríbete en la conferencia en el siguiente link
Representantes del equipo presentaron los resultados del proyecto en CICFEM 2022
Dra. Ainhoa Flecha Fernández de Sanmamed
Dra. Olga Serradell Pumareda
Blas Segovia Aguilar
Sonia García Segura
Silvia Abad Merino
María del Mar García
Marta Soler
Tania García
Fernando Macías Aranda
Ana Giménez
Paz Peña
Jelen Amador
Teresa Sordé
María Fernanda Barrera Rodríguez
Catalina Ramírez González
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
01/01/2019-30/06/2022
RTI2018-097879-A-I00